Para hablar del calentamiento global primero debemos conocer el término:

Infortunadamente es muy poco lo que podemos hacer para remediar todo el daño a nuestros ecosistemas, pero afortunadamente es mucho lo que podemos hacer cada uno de nosotros para retrasar este proceso:
como ahorar agua:
1.- Coloca dos botellas llenas dentro de la cisterna y ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que la uses. No emplees el inodoro como papelera
2.- Cierra el grifo al lavarte los dientes o afeitarte, puedes ahorrar hasta 10 litro al mes.
3.- Duchate en vez de bañarte, ahorrarás 150 litros al mes.
4.- Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 litros diarios.
5.- Riega al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.
6.- Llena la lavadora y el lavavajillas, es donde más agua se gasta. El agua del segundo aclarado puedes emplearla para regar tus plantas, limpiar tu piso, reutilizarla en el siguiente lavado, etc.
como ahorrar energia:
- Bombilla fluorescente compacta (de bajo consumo), 80%.
- Lavadora en frío, 80 - 92%.
- Lavadora de bajo consumo energético, 40 - 70%
- Calefacción en casa bien aislada, 50 - 90%.
- Calefacción de gas en vez de eléctrica, 53 - 80%.
- Bomba de calor en vez de calefacción eléctrica, 50%.
- Cocina de gas en vez de eléctrica, 73%.
- Horno a gas en vez de eléctrico, 60 - 70%.
- Tender en vez de secadora, 100%.
- Lavavajillas con toma de agua caliente, 68%.
- Coche pequeño en vez de grande, 44%.
- Tapar las cacerolas al cocinar y ajustar el tamaño de la llama, 20%.
- Permitir la ventilación de las rejillas de la nevera, 15%
- Tostador de pan en vez de horno, 65 - 75%.
- Calentador de agua a gas, o solar con apoyo eléctrico, en vez de solamente eléctrico, 60 - 70%.
- Calentador de agua solar, con apoyo a gas, en vez de calentador a gas, 60%.
- Calentador de agua solar, con apoyo a gas, en vez de calentador eléctrico, 85%.
- Ventilador de techo en vez de aire acondicionado, 98%.
- Aire acondicionado evaporativo en vez de refrigerativo, 90%